Algarve: tesoro en tonos azules y verdes

Reservas

Reserva ahora

RESERVA AL MEJOR PRECIO

  • Habitación 1
RESERVA AHORA CON VENTAJAS EXCLUSIVAS NAU Salgados Palm Village
Descuento Extra hasta 15% en Alojamiento Regístrese ahora y reserve con descuento exclusivo para miembros
NAU Salgados Palm Village
Promociones exclusivas Para reservas directas en nuestra web y por teléfono
NAU Salgados Palm Village
Puntos Bonus Acumule puntos para cambiar por noches de estancia
NAU Salgados Palm Village
SABER MÁS

Qué visitar en Algarve y Albufeira

Descubre el Algarve, una región de sol y mar, golf y sierra...


El Algarve es un tesoro en tonos azules y verdes. Con mar y golf, ríos y sierras. Pero también un tesoro de piedra de color ocre, el blanco del caserío, un baúl rico en naranjas y almendros, algarrobos y madroños, rico en mar pero también en ríos como el Guadiana y el Arade, rico en planicies y sierras, como la de Monchique y la del Caldeirão. Este tesoro es todavía más bello gracias a su Ría Formosa que guarda en sus fronteras un ecosistema único en el mundo. No, el Algarve no es solamente playa. Pero las playas del Algarve son el corazón que salta, que late fuerte y que bombea la sangre a las demás regiones de su cuerpo. Las playas son el aire que hace con que respire, el oxigeno que la hace la región turística más importante de Portugal y una de las más famosas de toda Europa.

El Algarve ofrece además actividades para todos los gustos – y todo el año. Una de las más buscadas es el golf. Con campos únicos en el mundo, enmarcados en una naturaleza especial, rodeados de una tranquilidad impar, es buscado por practicantes de todos los handicaps. Desde Sotavento hasta Barlovento, en los cerca de 200 quilómetros que recorre junto a la costa sur de Portugal continental, nos encontramos con varios campos de golf championship, y algunos de ellos ya han recibido a los mejores profesionales del mundo y han sido escenario de importantes torneos de la modalidad. Al lado del mar o en su interior, los arquitectos de los campos se han esmerado en el diseño de los trazados, aprovechando al máximo el espectacular entorno natural. Algunos de los mejores campos de Europa, muy apreciados tanto por amateurs como por profesionales, están en Quinta do Lago, Vilamoura, Vale do Lobo, Tavira, Albufeira, Portimão o Lagos.

Para quienes llegan en barco, existen cuatro marinas con infraestructuras modernas aptas a recibir barcos de todas las dimensiones y formatos. Las más antigua es la Marina de Vilamoura, pero también están las de Albufeira, Portimão y Lagos. Esta región en el sur de Portugal es igualmente escenario de distintos eventos deportivos internacionales. En Portimão se realiza anualmente el Campeonato del Mundo de F1 de Motonáutica y, desde 2009, la ciudad forma parte del Circuito Audi MedCup de Vela, con la realización del Trofeo de Portugal – Ciudad de Portimão. Muy cerca, el nuevo Autódromo Internacional del Algarve, con un circuito de F1, acoge regularmente distintas pruebas de deporte motorizado.

¡Y además de todo esto el clima! Ameno, temperado, excepcional, poco frio en invierno, caliente en verano, es un gran atractivo para muchos que acaban por cambiarse definitivamente y vivir aquí. A unas dos horas en coche desde Lisboa o Sevilla y de las principales capitales europeas, con vuelos directos a partir del Aeropuerto Internacional de Faro, viajar al Algarve es fácil y permite contar millones de historias. Desde las tradiciones más rurales hasta la arquitectura, desde el pescado a la brasa hasta las comidas de la sierra, desde los vinos cada vez más prestigiados hasta las terrazas con vistas al mar, desde sus paisajes hasta sus gentes. Lo difícil es quedarse indiferente.

Laguna de los Salgados - Reserva Natural


Es una de las zonas húmedas con más interés ornitológico en el Algarve. Su importancia para distintas especies de aves tiene relevancia nacional e internacional. Acoge regularmente una elevada diversidad de aves acuáticas, pudiendo observarse en un solo día más de 40 ó 50 especies. Es el único sitio donde se reproduce el Porrón Pardo y es el local de nidificación de más de c20 especies, como la Avoceta, el Charrancito Común, el Avetorillo Común, el Porrón Común, el Pato Cuchara, y es también una de las pocas áreas en Portugal donde nidifican regularmente estas cinco especies. Es el local de hibernación de más de 1200 aves acuáticas, como la Espátula o el Flamenco, y el área de caza del Halcón-peregrino en el invierno y del Águila calzada en las migraciones. Aquí acuden regularmente especies poco comunes en Portugal como la Garcilla Cangrejera, el Morito, a Gaviota de Audouin, entre otras.
La Lagoa dos Salgados, junto a la Herdade dos Salgados, es una de las más bellas Reservas Naturales de Portugal, área importante para las aves y uno de los locales más populares para la observación de aves en el Algarve, reconocida por la BirdLife Internacional, ideal para a práctica de birdwatching – visitada por miles de extranjeros que vienen a nuestro país a observar aves.
Aquí ya han sido censadas unas 150 especies, destacándose el Mosquito, el Calamón, la Garza Real, el Flamenco y el Porrón Pardo, que encuentran en esta Reserva el único local del país para nidificar. Estamos, por ello, en un lugar sagrado, un local a respectar y ser respectado, para observar y aprovechar, para exaltar los prodigios de la naturaleza.

Playa de los Salgados (Albufeira)


Arenal extenso, aguas calientes y cristalinas y un paraíso natural justo aquí al lado. La Playa de los Salgados es sin duda especial. Junto a Albufeira, en el seguimiento del arenal de la Playa Grande, del lado naciente de la Laguna de los Salgados y donde termina la Ribera de Espiche. Cruzando la zona de la desembocadura de la Ribera de Espiche, que comunica esporádicamente con el mar, es posible hacer todo el trayecto de naturaleza desde la Playa Grande donde se da a conocer la flora y fauna de los campos de dunas y desde la Laguna de los Salgados. La Playa de los Salgados es muy solicitada debido a estas características fuera de lo común: un arenal que surge junto a una laguna costera frecuentada por aves migratorias. Los accesos y aparcamientos, los bares, restaurantes y otros apoyos de la playa de buen gusto y calidad ayudan a esta afluencia. Playa ideal para largas caminatas por la orilla del mar, tan largas que se puede llegar a Armação de Pêra por el arenal.

Esta playa dispone de infraestructuras que incluyen:
- Restaurante - Bar (no pertenece al hotel)
- Aparcamiento
- Duchas
- Cuartos de baño
- Nadador-salvador
- Alquiler de tumbonas
- Deportes náuticos
- Panel de información
- Acceso a usuarios con movilidad condicionada

Playa de la Galé Oeste (Albufeira)


Su imagen de marca son las rocas que abundan por la arena. Con unos 1,2 quilómetros, la Playa de la Galé (Oeste) tiene un arenal extenso y aguas tranquilas, un sistema de dunas bien conservado, con pasarelas de madera para poderse circular. Bañarse en las ensenadas dibujadas por las rocas es el mayor atractivo de esta playa. Irresistible.

La Playa de la Galé Oeste dispone de las siguientes infraestructuras:
- Bar (no pertenece al hotel)
- Aparcamiento
- Duchas
- Cuartos de baño
- Nadador-salvador
- Alquiler de tumbonas
- Panel de información
- Acceso a usuarios con movilidad condicionada
 

Reservas

Reserva ahora

RESERVA AL MEJOR PRECIO

Mejor precio online

  • Habitación 1